La batalla de las pelotas. 

La pelota de softball.

En el mundo de los deportes de bate y pelota, el softbol y el béisbol son dos disciplinas que comparten muchas similitudes, pero también presentan algunas diferencias significativas. Una de las más notables es la velocidad que pueden alcanzar las pelotas lanzadas en cada uno de estos deportes y aquí te dejamos: 30 datos sobre La batalla de las pelotas.

1. La distancia del lanzador al bateador en el softbol es más corta que en el béisbol.

2. 13,12 metros es la distancia que separa al lanzador del bateador en el softbol femenino.

3. 18,44 metros es la distancia que separa al lanzador del bateador en el softbol masculino.

4. En el softbol, el lanzador debe lanzar la pelota por debajo del hombro y con el brazo extendido.

5. La velocidad promedio de una lanzamiento rápido de softbol es de alrededor de 112 km/h

6. La pelota de softbol es más grande y blanda que una pelota de béisbol cuenta con un peso de 199 gramos, el núcleo está hecho de goma, posee un poco más de 120 costuras, su cubierta es de cuero o vinil.

7. En el 2002 Jennie Finch jugadora profesional de los Chicago Bandits de la Liga National Pro Fastpitch lanzó la pelota de softbol a una velocidad de 167 kilómetros por hora.

8. En un cementerio del noroeste de China, se descubrieron bolas rellenas de pelo del tamaño de las actuales pelotas de softbol, que datan de hace 3.000 años.

9. La pelota de softbol siendo más grande facilita la captura y el manejo para los jugadores, además de un lanzamiento más lento, lo que lo hace un deporte ideal para personas de edad avanzada y mujeres.

La pelota de béisbol.

10. 23,15 metros es la distancia que separa al lanzador del bateador en el béisbol.

11. En el béisbol, el lanzador puede lanzar la pelota por encima o por debajo del hombro, utilizando diferentes tipos de lanzamientos como rectas, curvas, sliders y cambios de velocidad.

12. La velocidad promedio de una lanzamiento rápido de béisbol es de alrededor de 145 km/hora.

13. Muchos lanzadores de béisbol superar las 100 millas por hora (161 km/hora).

14. Desde 1920, el núcleo de la pelota de béisbol está hecho de corcho enrollado con hilo de lana, tiene 108 costuras dobles cosidas a mano, tienen un peso de 142 gramos, el cuero de la pelota se obtiene de vacas de 3 años de edad.

15. La primera pelota de béisbol fue creada por Spalding&Bros en 1857 en la ciudad de Nueva York.

16. Una pelota autografía por Babe Ruth uno de los mejores jugadores de béisbol de todos los tiempos que ganó siete Series Mundiales fue subastada en 1997 por el valor de 55.000 dólares, 50 años después se subasto en 623.369 dólares.

17. Se estima que en un partido de béisbol se utilizan entre 60 y 70 pelotas.

18. Cada equipo de béisbol de Grandes Ligas utiliza cerca de  60.000 pelotas por temporada.

19. La que bateó Mark McGwire para conectar su jonrón número 70 en la campaña de 1998 es la pelota más cara. Su precio actual es de tres millones de dólares.

20. En las Grandes Ligas de Béisbol, Jugadores que conectan una gran cantidad de jonrones en una temporada (30 o más) suelen ser estrellas y están entre los mejor pagados.

21. Al ser más pequeña y ligera, la pelota de béisbol puede viajar distancias mucho mayores cuando es golpeada con fuerza por bateadores poderosos.

Curiosidades de las pelotas.

22. Spalding es una empresa de artículos deportivos estadounidense fundada por Albert Spalding en Chicago, Illinois,

23. En un partido, un jugador bateó un foul y la pelota salió disparada hacia la grada. Un aficionado la atrapó, pero en su emoción, no se percato que era la única pelota del juego.

24. Phil Masi, un receptor, estaba jugando cuando el lanzador Al Javery permitió hits consecutivos. Casey Stengel, el mánager, se acercó al montículo y le preguntó a Masi qué tipo de lanzamientos estaba haciendo Javery. 

Masi, respondió: "Ni idea, jefe, todavía no he atrapado ni una".  

25. La empresa Rawlings hace pelotas con microchips dentro que graban la velocidad a la que son lanzadas.

26. En una ocasión, Babe Ruth bateó un jonrón tan alto que la pelota se perdió de vista, cuando la encontraron, había aterrizado en un coche estacionado. El dueño del coche, al darse cuenta de que su auto había sido golpeado por una pelota de béisbol, no pudo evitar reírse de la situación, a pesar del daño.

Son arte.

Imagen: Fotógrafo Neil Leifer

27. El artista Sandow Birk y La artista Rebekah Bogard por separado, han creado una serie de pelotas de béisbol y softbol pintadas con diseños, patrones y texturas únicos, convirtiéndolas en piezas de colección maravillosa.

28. La artista Claes Oldenburg es conocida por sus esculturas de objetos cotidianos agrandados, incluyendo una pelota de béisbol gigante de vinilo en el Museo de Arte Moderno de Nueva York

29. El fotógrafo Neil Leifer capturo muchas imágenes de béisbol, como la pelota saliendo del bate de Hank Aaron en su jonrón número 715.

30. El artista gráfico Charles Fazzino ha creado obras que combinan pelotas de béisbol con otros elementos del juego, como bates y guantes.

¡No te vayas sin ver!

Vídeo: Diferencia entre las pelotas de béisbol y softball.

Más datos interesantes.

Corona Sangrienta.

Es la historia de Yanisol, una ex-reina de belleza de Venezuela que te  atrapa desde el principio con un misterio que se va develando poco a poco.

Un thriller entretenido y bien escrito que te mantendrá en vilo hasta el final, debido a la descripción de los lugares donde se desarrolla la historia que es tan detallada que te hace sentir como si estuvieras allí.

El libro se lee rápido y es difícil dejarlo de lado. 

El desenlace de la historia te sorprenderá.

"Corona Sangrienta". Si te gustan las historias de misterio y suspenso, este libro te gustará.

Pero ten en cuenta que es ficción, si al leerlo concluyes que es un hecho real que conmociono al continente es: sólo su perverso deseo que así sea.

Haz clic en la imagen.

e-book.

1) Corona Sangrienta.

2) NFT: TOP 3 Qatar 2022   

 3) Álbum París 2024

Dango Sports

Contáctanos

Términos y Condiciones

Política de privacidad

Únete ahora.

Recibe notificación de nuevos artículos, contenido exclusivo, catalogo de productos, ebook e infografías totalmente gratis.

Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar