🇨🇴 ¡Colombia Casi perdemos!

La Batalla Épica de Arica que Cambió el Destino del Futbol Cafetero.🇨🇴

Junio de 1962, un desierto polvoriento convertido en escenario bíblico, un estadio vibrando entre sombras y luces, y 12,670 almas expectantes que no sabían qué historia están a punto de presenciar.

Colombia, debutante en la copa del mundo, se enfrenta a la todopoderosa URSS, un gigante rojo que parecía destinado a arrasar.

Pero, ¿qué pasó? Entre goles que parecían sentenciar el partido y errores que desataron una avalancha de emociones, se forjó una leyenda con sabor a café y un final tan inesperado como electrizante. Es la Hazaña de Arica.

.

👦 ¡De Novatos a Titanes en 90 Minutos!💪 

Ahí los tienen, los novatos cafeteros llegando con equipaje ligero pero con huevos bien puestos. En solo 15 minutos, la URSS los hizo sentir como si estuvieran en la cuerda floja con un 3-0 que empezó a sembrar dudas.

Pero cuando el balón se mueve con la magia del alma, nada está escrito. Colombia apareció, rugió, y dio a su gente un primer punto mundialista como un regalo de Reyes.

¡El Olímpico de Marcos Coll!🥅

¿Gol olímpico? Sí, señores.

El único en la historia de los Mundiales.

Una obra maestra de técnica y audacia firmada por Marcos Coll, que hizo temblar a Lev Yashin, el "Araña Negra", y a toda la URSS. Fue como si el destino hubiera decidido que ese partido debía entrar en los libros con letras doradas.

Pero con sus goles; Germán Aceros, Antonio Rada y Mariano Klinger tal como lo hicieron los libertadores en el pasado, también marcaron el destino de Colombia.

📩 CCCP, ¿Un Mensaje Codificado? ¡Con Colombia Casi Perdemos!📩 

La camiseta roja soviética llevaba esas cuatro letras que para todos eran simplemente siglas oficiales. Pero el ingenio popular las tradujo como "Con Colombia Casi Perdemos", un episodio cargado de humor que reflejaba el respeto y miedo que despertó esta selección que no se rindió ni con un marcador adverso de 4 a 1.

🧤 Yashin, El leyenda roja que tomo un café amargo☕ 

El hombre que ganó el Balón de Oro en 1963 no tuvo un día fácil.

El portero más legendario les jugó de tú a tú a los colombianos, salvando más de lo que se podía.

Pero ni él pudo contener la tormenta de goles que desató Colombia para empatar un partido donde parecía todo perdido, en un estadio construido en pleno desierto y con agua racionada para que el pasto creciera, con hinchas chilenos que terminaron apoyando a Colombia como si fuera su propia selección. ¡Una fiesta inesperada en un lugar donde nada parecía posible, estalló!

Aquí no hubo un simple partido más; hubo un guion perfecto para una telenovela de suspenso deportivo.

La URSS, favorita y temida, dominó con autoridad desde el inicio, pero Colombia, como buen protagonista que se niega a caer, tejió una remontada que sorprendió hasta el más pintado.

El gol olímpico de Marcos Coll fue la luz en un túnel rojo soviético, y el empate final fue la página dorada que marcó un antes y un después para el fútbol colombiano.

Esta historia, plagada de humor involuntario (gracias a esas siglas CCCP) y dramatismo en el desierto, enseñó al mundo que en el fútbol, nunca hay enemigo pequeño ni pronóstico seguro.

📊Datos Dango Sports📊

1. Para muchos, la más grande hazaña del futbol de Colombia en mundiales.

2. Colombia usó un uniforme con camiseta azul oscuro, pantaloneta blanca y medias azul oscuro.

3. Colombia clasificó a ese mundial ganando a Perú 1 a 0 en Bogotá y empatando a uno en Lima.

4. Las siglas CCCP significan Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) en alfabeto cirílico.

5. El alfabeto cirílico es un sistema de escritura alfabético de 40 simbolos utilizado en países de habla eslava, túrquica, mongólica, urálica e iránica de Europa del Sudeste, Europa Oriental, el Cáucaso, Asia Central, Asia del Norte y Asia Oriental.

6. El estadio de Arica fue inaugurado meses antes del Mundial de Chile 1962 para ser una sub-sede.

7. Se construyo en el desierto de Arica, puesto se esperaba que el clasificado fuera Perú y facilitar la llegada de sus fanáticos pero Colombia logró la clasificación.

8. Recibe el nombre de Carlos Dittborn Pinto, presidente de la CONMEBOL y del comité organizador del Mundial de 1962, quien falleció días antes de la inauguración.

👍Fue un debut que puso a Colombia en el mapa, un thriller con 8 goles y una emoción incontenible. Lee en nuestros artículos cientos de datos curiosos, historias y tendencias.📚

¡No te vayas sin ver!

Vídeo: Resumen del juego.

El Juego Comienza: ¿Estás Listo para Dejar tu Huella?

¿Pero dime… ¿qué harías con unos dólares extra este mes?

Como nuevo Director Técnico de la vida, sabes que la gloria no se regala.

En tu primera temporada, cada decisión pesa, cada error puede costar caro.

Arma tu estrategia con pasión y elegancia; por eso elige las camisas Under Armour de nuestro catálogo para reflejar personalidad y confianza en la cancha y en la vida.

Para un estilo impecable, por que un líder se distingue también en su imagen.

¡Dale! Mira el catálogo y preparate para lucir como un campeón, con solo dar un clic. 👇

Si quiere leer un libro que te atrapa desde la primera página y no puedes soltarlo hasta el final, Haz clic en la imagen 👇

e-book.

1) Corona Sangrienta.

2) NFT: TOP 3 Qatar 2022   

 3) Álbum París 2024

Dango Sports

Contáctanos

Términos y Condiciones

Política de privacidad

Únete ahora.

Recibe notificación de nuevos artículos, contenido exclusivo, catalogo de productos, ebook e infografías totalmente gratis.

Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar