📊 Big Data:📊Cambiando el Juego para valorar el talento deportivo.

Imagina un mundo donde cada movimiento, cada latido y cada decisión de un atleta se pueda medir con precisión milimétrica.

Donde la intuición y la experiencia se complementan con millones de datos para descubrir talentos ocultos, prevenir lesiones y optimizar estrategias.

Esa realidad ya está aquí: el Big Data ha irrumpido en el deporte para transformar cómo se valora y desarrolla el talento y en Dango Sports te lo decimos.

📈¿Qué es el Big Data y cómo está cambiando el deporte?📉

El Big Data en el deporte no es solo una moda tecnológica, es una herramienta que utiliza datos estadísticos, vídeos, registros biométricos y sensores avanzados para analizar el rendimiento de los atletas en tiempo real.

Cámaras, drones y dispositivos GPS capturan posición, velocidad y aceleración, mientras que monitores biométricos miden frecuencia cardíaca, presión arterial y oxígeno en sangre. 

Gracias a esta información, los entrenadores pueden identificar patrones de juego, errores técnicos y oportunidades de mejora con una precisión imposible de alcanzar solo con la observación tradicional.

Este análisis profundo también permite predecir el rendimiento futuro y prevenir lesiones mediante modelos predictivos, ayudando a tomar decisiones más acertadas en contrataciones y tácticas.

🧑‍💻 Tecnología y números que hablan por sí solos.🧑‍💻

La evolución tecnológica ha aumentado exponencialmente la capacidad para recopilar y procesar datos. Por ejemplo, en un solo partido de fútbol se pueden generar más de 8 millones de datos, que luego se utilizan para diseñar alineaciones y estrategias con mayor probabilidad de éxito.

Equipos de todas las disciplinas deportivas desarrollan sus propios modelos de Big Data, mientras plataformas digitales ofrecen estadísticas en tiempo real para que los aficionados vivan una experiencia interactiva y enriquecedora.

⚽ Big Data en las negociaciones: Kevin De Bruyne, para qué un agente.

El impacto del Big Data va más allá del campo. En 2021, el futbolista Kevin De Bruyne utilizó análisis de datos para negociar su contrato con el Manchester City. 

Comparó métricas como asistencias, goles y precisión de disparos con otros jugadores élite europeos, demostrando ser el más efectivo y creativo en ese momento. Gracias a estos datos, logró aumentar su sueldo semanal de 179,000 a 445,000 euros. 

No es un caso aislado: estrellas como Neymar, Bale y Mbappé también recurren al Big Data para fortalecer sus negociaciones.

Kevin De Bruyne, tras anunciar en abril de 2025 que dejará el Manchester City al finalizar la temporada 2024-2025, se encuentra actualmente sin club oficial para la próxima campaña.

Sin embargo, hay fuertes rumores y reportes recientes que indican que el mediocampista belga de 33 años podría continuar su carrera en el Napoli de la Serie A italiana, aprovechando que quedará como agente libre tras su salida del City y seguramente volverá a usar Big Data para negociar con el Napoli.

💼 Más allá del rendimiento: Big Data en apuestas y marketing.💼

El Big Data no solo mide el rendimiento deportivo. En las apuestas deportivas, puede aumentar la precisión hasta en un 90%. Las marcas analizan la actividad en redes sociales para afinar sus campañas, y los mapas de calor generados por datos incluso se usan para bromear sobre jugadores suplentes. Además, se han detectado causas inusuales de bajo rendimiento, como hábitos alimenticios, gracias a estos análisis.

En la NBA, por ejemplo, el Big Data reveló que los tiros de tres puntos son más efectivos que los de dos, incluso con defensa cerrada, cambiando la forma de jugar y entrenar.

📊¿Estás listo para formar parte de este cambio?📊

El Big Data ha transformado la forma en que entrenadores, jugadores, agentes y aficionados entienden el deporte. Desde descubrir talentos ocultos hasta prevenir lesiones y optimizar tácticas, esta revolución digital es clave para el futuro del deporte profesional.

¿Quieres ser parte de esta transformación?

El manejo y conocimiento del Big Data es hoy una herramienta indispensable para quienes buscan marcar la diferencia en el mundo deportivo.

👍Conoce más de cómo la tecnología es una herramienta vital para el deporte, leyendo en nuestros posts cientos de datos curiosos, historias y tendencias.📚

¡No te vayas sin ver!

Vídeo: Qué es el Big Data.

📊Cuando el Big Data se encuentra con la camiseta perfecta: 

La historia que cambiará tu entrenamiento.

Imagina que eres un atleta que, gracias al Big Data, conoce cada detalle de tu rendimiento: tu frecuencia cardíaca, velocidad, y hasta cómo responde tu cuerpo en cada entrenamiento.

Pero hay un secreto más para alcanzar su máximo potencial: la camiseta Under Armour UA Tech™, diseñada con tecnología avanzada que regula la temperatura, repele la humedad y se adapta a cada movimiento.

Como el Big Data, las camisetas Under Armour son precisión y rendimiento en estado puro, trabajando contigo para que cada entrenamiento sea un éxito.

¿Quieres sentir la diferencia que solo la tecnología puede ofrecer?

Descubre nuestra colección de camisetas Under Armour UA Tech™ y entrena con la ventaja que te da el Big Data en tu piel, con solo dar un clic. 👇

Más datos curiosos.

Si quiere leer un libro que te atrapa desde la primera página y no puedes soltarlo hasta el final, Haz clic en la imagen 👇

e-book.

1) Corona Sangrienta.

2) NFT: TOP 3 Qatar 2022   

 3) Álbum París 2024

Dango Sports

Contáctanos

Términos y Condiciones

Política de privacidad

Únete ahora.

Recibe notificación de nuevos artículos, contenido exclusivo, catalogo de productos, ebook e infografías totalmente gratis.

Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar